Trabajamos por un futuro libre de jaulas en Azuay

El equipo de Terranimal viajó a Azuay para sensibilizar sobre el bienestar de las gallinas y promover prácticas libres de jaulas, realizando capacitaciones, visitas a granjas y una gira de medios.
Compártelo en redes sociales
banner_web-AZUAY

Reuniones y capacitaciones: sembrando consciencia
En el corazón del Azuay, estrechamos alianzas con AgroAzuay y el MAG Distrito Azuay para acercarnos a asociaciones agroproductoras que buscan transformar sus prácticas. Además, tuvimos el honor de capacitar a 156 estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca y la Universidad Politécnica Salesiana, inspirando a la próxima generación de profesionales. También compartimos nuestro mensaje con más de 150 personas del Seguro Campesino en La Tina, quienes ahora conocen cómo pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia para el bienestar de las gallinas ponedoras.

Granjas: donde la libertad se hace realidad
Nuestra veterinaria Verónica Alvear visitó tres granjas y tres unidades productivas en desarrollo para apoyar proyectos de gallinas libres de jaulas. Gracias a estas visitas, más de 2,400 gallinas en granjas como La Julia y Aguirre en Cuenca, y El Panjonés en Sevilla de Oro, viven libres y en condiciones éticas. Estamos aquí para acompañar a más productores que deseen adoptar prácticas sostenibles y responsables.

Gira de medios: compartiendo nuestra visión
Para amplificar nuestro mensaje, realizamos una gira de medios en Azuay, logrando conectar con 14 medios locales, incluidos Unsión TV y Academia TV Canal 2. Fernando Arroyo Avilés, nuestro vocero principal, llevó la voz de las gallinas libres a radio, televisión y plataformas digitales, fortaleciendo el alcance de nuestra iniciativa en la región.

Compromisos: pequeños pasos hacia grandes cambios
Estamos emocionados de contar con el restaurante La Cazuela de la Abuela como aliado. Este establecimiento ahora utiliza huevos exclusivamente de sistemas libres de jaulas, una decisión que no solo mejora la vida de las gallinas, sino que también impulsa la economía local y motiva a más productores a unirse a esta causa.

Conoce más: aquí

Compártelo en redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp