Seguimiento a los compromisos de empresas hacia huevos libres de jaula

En Ecuador, desde “Deja Que Extiendan Sus Alas” de Terranimal y Open Wing Alliance trabajamos para que las grandes empresas se unan al cambio hacia huevos libres de jaulas.
Compártelo en redes sociales
web-100

En el marco del proyecto “Deja Que Extiendan Sus Alas” (DQESA) de Terranimal, con el apoyo de Open Wing Alliance (OWA), hemos llevado a cabo un monitoreo sobre el estado de los compromisos globales para el uso de huevos libres de jaula en Ecuador. Este trabajo refleja nuestra promesa de garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras en sistemas más éticos y responsables.

¿Qué son los compromisos hacia huevos libres de jaula y por qué los monitoreamos?

Los compromisos hacia huevos libres de jaula son acuerdos en los que las compañías se comprometen públicamente a mejorar el bienestar de las aves en su cadena de suministro, eliminando el uso de jaulas en la producción de huevos. Estas iniciativas, basadas en el bienestar animal y la responsabilidad social, garantizan una producción avícola sin jaulas, mejorando la vida de las gallinas ponedoras. En Ecuador, hay 82 compromisos activos (38 globales, 4 regionales y 40 locales), reflejando el creciente interés por alimentos responsables.

Desde Terranimal, junto a Open Wing Alliance, monitoreamos estos compromisos para:
1️⃣ Impulsar cambios sociales reales, promoviendo un consumo más consciente.
2️⃣ Generar impacto positivo, mejorando la vida de millones de gallinas.
3️⃣ Promover transparencia, destacando avances y áreas de mejora empresarial.

Acciones implementadas

Desde junio de 2023 hasta diciembre de 2024, hemos contactado a diversas empresas multinacionales presentes en Ecuador para recopilar información sobre su cumplimiento y planificación hacia esta transición. Para ello, hemos empleado diferentes herramientas de comunicación:

  • Envío de oficios a los departamentos responsables.
  • Reuniones directas para aclarar procesos y establecer expectativas.
  • Gestión de llamadas y seguimientos por correo electrónico.
  • Mensajes en redes sociales como complemento en la búsqueda de respuestas.

El propósito de estos esfuerzos ha sido conocer con precisión los posibles planes y avances hacia una transición para el uso exclusivo de huevos libres de jaula, este compromiso global tiene fechas límite de cumplimiento que están entre 2025 y 2030, dependiendo de la región y las particularidades de cada empresa.

Principales retos detectados

Durante el proceso, se ha identificado una variabilidad significativa en las respuestas y los niveles de planificación. Algunos de los desafíos que ralentizan el cumplimiento son:

  • Escasez de grandes productores locales de huevos libres de jaula.
  • Limitaciones en la capacidad de inversión para transicionar a una cadena de suministro y una producción bajo estándares libres de jaulas en Ecuador.
  • Falta de interés de algunas de las empresas contactadas.

A continuación, compartimos un resumen del estado oficial de respuesta de las principales empresas contactadas:

La empresa Bimbo ha mantenido contacto constante con Terranimal, ha reportado su transición global y regional hacia huevos libres de jaula, aún no tienen detalles por país. En Ecuador, está pendiente una hoja de ruta sobre cómo se darán los avances locales. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 17 meses

Nombre comercial:         Bimbo            

Es subsidiaria de la siguiente multinacional: Grupo Bimbo

Ferrero ha asegurado que sus productos locales no incluyen huevos y ha puesto a disposición pública reportes sobre su compromiso global, sin embargo, no informa sobre los productos importados que se venden en Ecuador bajo su marca. En 2024 no respondieron a nuestros acercamientos. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 17 meses

Kellanova indica que no incluyen huevos en sus productos fabricados en Ecuador. Sin embargo, no informa sobre los productos importados que se venden en el país bajo su marca.  En 2024 no respondieron a nuestros acercamientos.  Sí reportó globalmente su compromiso de uso de huevo libre de jaulas pero no ha tenido progreso en su implementación. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 17 meses

Nombre comercial:        Kellanova               
Es subsidiaria de la siguiente multinacional: Kellogg’s

Gate Gourmet reconoce la existencia de un compromiso global, pero hasta ahora no han mostrado interés en buscar formas de iniciar una transición para consumir huevos libres de jaula en Ecuador. Sí reportó globalmente su compromiso de uso de huevo libre de jaulas pero no ha tenido progreso en su implementación. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 17 meses
Nombre comercial:  Gate Gourmet
Es subsidiaria de la siguiente multinacional: Gate Group

Burger King en Ecuador ha mencionado su deseo de transicionar, seguimos en conversaciones. Sí reportó globalmente. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 17 meses

Nombre comercial:  Burger King                      
Es subsidiaria de la siguiente multinacional: RBI Restaurant Brands International

El Grupo KFC mostró interés al inicio de nuestro contacto en 2023, sin embargo, no brinda información de una planificación para su transición a huevo libre de jaulas de ninguna de sus tres marcas. En 2024  no respondieron a nuestros acercamientos. Sus marcas globales no reportan. (Ver compromiso)

Nombres comerciales:   KFC, Cinnabon, Baskin Robbins
Son subsidiarias de las siguientes multinacionales: Yum! Brands, Go to Foods , Inspire Brands.

En Pizza Hut Ecuador han mantenido apertura de respuesta media, nos indican que no usan huevos en sus preparaciones pero dejaron de contestar cuando se les consultó acerca de los otros productos que contienen huevo y se utilizan en sus locales. Sí reporta globalmente. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 17 meses

Nombre comercial:                       Pizza Hut
Es subsidiaria de la siguiente multinacional: Yum! Brands / Food Delivery Brands

Papa Johns en Ecuador no responde a nuestros acercamientos desde el 2023. Sí reporta globalmente. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 17 meses

En 2023, Dunkin’ declaró que no utilizaban huevos en la preparación de sus donas en Ecuador. Sin embargo, no aclararon si la preparación importada para las donas contiene huevo, ni si este es libre de jaula, o si otros productos incluyen huevo. En el último año, añadieron huevo como ingrediente en sándwiches, indicando que es libre de jaula, pero no especificaron quién es su proveedor ni compartieron certificaciones que respalden esta afirmación. En 2024, no respondieron a nuestros intentos de contacto y no presentan reportes globales al respecto. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 16 meses

Nombre comercial:     Dunkin’            
Es subsidiaria de la siguiente multinacional: Inspire Brands

El acercamiento con la cadena de hoteles inició en el 2024 y no hubo respuesta de su parte sobre su compromiso global. Sí reportó globalmente su compromiso de uso de huevo libre de jaulas pero no ha tenido progreso en su implementación. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 5 meses

Nombre comercial:     Hilton                  
Es subsidiaria de la siguiente multinacional: Worldwide Holdings Inc.

El acercamiento con la cadena de hoteles inició en el 2024 e indicaron que están haciendo esfuerzos y contactando proveedores para poder planificar su transición. Sí reportó globalmente su compromiso de uso de huevo libre de jaulas y ha tenido un avance moderado en la región.  (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 5 meses

Nombre comercial:    Swissôtel, Ibis, Casa Gangotena y otros.

Es subsidiaria de la siguiente multinacional: Accor Hotels

El acercamiento inició en el 2024 y no hubo respuesta a nuestros acercamientos, sin embargo, sí reportó globalmente su compromiso de uso de huevo libre de jaulas y ha tenido un avance moderado en la región. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 5 meses

El acercamiento inició en el 2024 y no hubo respuesta de su parte sobre su compromiso global. Sí reportó globalmente su compromiso de uso de huevo libre de jaulas pero no ha tenido progreso en su implementación. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 5 meses

El acercamiento inició en el 2024 y no hubo respuesta de su parte sobre su compromiso global. Sí reportó globalmente su compromiso de uso de huevo libre de jaulas pero no ha tenido progreso en su implementación. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 4 meses

El acercamiento inició en el 2024 y no hubo respuesta de su parte sobre su compromiso global. No reportan globalmente. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 4 meses

El acercamiento inició en el 2024 y no hubo respuesta a nuestros acercamientos, sin embargo, sí reportó globalmente su compromiso de uso de huevo libre de jaulas pero sin mayores avances. (Ver compromiso)

Meses de seguimiento: 5 meses

Desde el 2024, Terranimal forma parte de MICA (Monitor de Iniciativas Corporativas por los Animales) de Mercy For Animals. Si quieres conocer el progreso de empresas a nivel mundial en la transición hacia cadenas de suministro libres de jaulas para gallinas, consulta el informe aquí: MICA Report 2024.

Además, puedes explorar el Informe 2024 sobre Huevos Libres de Jaula, elaborado por la Open Wing Alliance como parte de su campaña “Fair and Fowl”, disponible aquí: Global Cage-Free Report.

Nuestro llamado a las empresas

Es momento de que los compromisos se traduzcan en acciones. Invitamos a las empresas a:

1️⃣ Presentar una hoja de ruta clara: Un plan con tiempos definidos y metas específicas que detallen los pasos de la transición. Este documento debe anticipar desafíos y proponer soluciones para garantizar el cumplimiento del compromiso. 
2️⃣ Construir alianzas con sus proveedores actuales para transicionar juntos: Que trabajen juntos para implementar sistemas libres de jaulas. Esto significa motivar a las actuales productoras industriales de huevos para avanzar de manera colaborativa hacia el cambio, fomentando una transición sostenible. 
3️⃣ Involucrar a pequeños y medianos productores: Brindar oportunidad a productores locales de participar en el proceso, integrando un porcentaje inicial de huevos libres de jaulas y fomentando un impacto gradual que beneficie a las gallinas y la economía regional. 
4️⃣ Informar a los consumidores: Compartir su compromiso global a la ciudadanía ecuatoriana, también comentar sobre sus avances, logros y retos fortalece la transparencia y el vínculo con los consumidores. Una comunicación clara muestra su compromiso con el bienestar animal y respalda una imagen ética de la empresa.

Proyección y compromiso

Terranimal continuará realizando un seguimiento, reafirmando la disposición a colaborar y manteniendo líneas de comunicación abiertas con las empresas involucradas. Nuestro compromiso es garantizar que cada paso hacia sistemas libres de jaulas beneficie tanto a las gallinas como a las empresas que lideran este cambio positivo en Ecuador.

Trabajamos con la certeza de que los esfuerzos conjuntos impulsarán un impacto significativo en el bienestar de estas aves y el fortalecimiento de la industria avícola nacional hacia prácticas más responsables y sostenibles.

Compártelo en redes sociales
Facebook
Twitter
WhatsApp